×

Morcem Dry F

arrowEl precio es de material de primera calidad.
arrowNo incluye IVA, ni transporte.
arrowPide presupuesto sin ningún tipo de compromiso.
arrowDisponible en otros formatos y acabados. ¡Llámanos!

90,02

Disfruta de tu piscina y págala a tu ritmo. Financiación fácil y rápida con:

Composición

Producto bicomponente a base de ligantes hidráulicos y resinas sintéticas.

Características y aplicaciones
  • Permeable al vapor de agua.
  • Resistente a heladas y deshielos.
  • Excelente adherencia.
  • No altera la potabilidad del agua.
  • Flexibilidad permanente.
  • Resistente a sulfatos en concentraciones débiles y medios no ácidos.
  • Impermeabilizaciones de deapósitos, balsas, piscinas, fuentes, sótanos, aparcamientos subterráneos, fosos de ascensores, túneles, etc.
  • Impermeabilización interior de depósitos de agua potable.
  • Impermeabilización y protección del hormigón frente a la carbonatación, ciclos de hielo y deshielos, ataque por cloruros en obras públicas, canales de riego, plantas depuradoras, desaladoras, puentes…etc.
  • Impermeabilización de balcones y terrazas.
  • Impermeabilización en muros exteriores en cimentación.
  • Reparación y protección de superficies expuestas a la acción del hielo y deshielo: voladizos, balcones, azoteas, terrazas, cornisas, etc.
  • Impermeabilización de superficies susceptibles a los movimientos, con presiones hidroestáticas positivas y negativas.
  • Alto rendimiento.
  • MORCEM®DRY F es conforme con los requisitos establecidos en el Real Decreto 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
Soportes
  • El soporte deberá estar sano, limpio, exento de grasas, aceites, polvo y partes mal adheridas.
  • Los soportes absorbentes se humedecerán previamente hasta saturarlos, evitando el encharcamiento.
  • Las fisuras y el hormigón dañado deberán repararse previamente con MORCEMREST RF 15 o MORCEMREST RF 35.
  • Para  impermeabilizar terrazas, piscinas y balcones con revestimiento antiguos se debe asegurar:
    • Que el revestimiento cerámico existente se encuentre bien adherido al soporte (soporte estable).
    • Que el revestimiento cerámico esté totalmente limpio: libre y exento de polvo, suciedad, grasas, barnices, ceras, aceite, mohos, restos de cal …

NOTA :Para realizar este tipo de aplicaciones consultar antes con el departamento técnico, para poder hacer un seguimiento de la obra